Latest update diciembre 5th, 2023 1:21 PM
Mar 18, 2021 Eco Regional Periódico Colotlán, Huejúcar, Jalisco Comentarios desactivados en Antropólogo Paul Liffman será galardonado con el Premio Tenamaztle 2021
Antropólogo Paul Liffman será galardonado con el Premio Tenamaztle 2021
CUNorte invita a participar en Encuentro de Especialistas de las regiones Norte de Jalisco y Sur de Zacatecas
En la actualidad aún persiste una deuda sobre la representación del pueblo wixárika en las exposiciones museísticas; en general, de la mayoría de los pueblos originarios.
Esto lo asegura el doctor Paul Liffman, antropólogo e investigador que recibirá el Premio Tenamaztle 2021 que otorga el Centro Universitario del Norte (CUNorte) de la UdeG, por sus contribuciones al estudio de la cosmología, identidad y expresiones artísticas del pueblo wixaritari.
“Sigue el problema de la representación y el papel activo del protagonismo de la agencia de los pueblos indígenas en proyectos museográficos, no sólo de los wixaritari”, declaró.
“Es un problema desde el marco legal (incluso), en términos de la repatriación de bienes a los pueblos y la injerencia de los centros ceremoniales y demás figuras (piezas) de los pueblos indígenas en sus representaciones museográficas”, agregó el investigador.
El especialista egresado de las universidades de Michigan, y de la de Chicago, y académico de El Colegio de Michoacán, urgió a que aumenten los diálogos con las comunidades “para representar a la cultura de la manera en la que ellos quieren que sean reconocidos”.
Recalcó que es importante que se recluten a jóvenes intelectuales de las propias comunidades para encabezar proyectos de representación cultural en los museos.
“Hay que quitar la idea del museo como recinto sagrado, donde hay una cultura en ámbar; y expandir la idea de la representación cultural a ámbitos más cotidianos”, recalcó.
El Rector del CUNorte, maestro Uriel Nuño Gutiérrez, expresó que Paul Liffman ha destacado por sus estudios sobre la perspectiva histórica de los campesinos y las dimensiones museológicas de la territorialidad huichola.
“Ha hecho énfasis en la deconstrucción de los discursos ideológicos de los museos y las estrategias discursivas de los wixaritari contra proyectos mineros y agroindustriales en sus territorios”, detalló.
“Con este galardón, Liffman se suma a un grupo de notables investigadores sobre las regiones Norte de Jalisco y Sur de Zacatecas; es un reconocimiento sobre su trabajo en la cultura e identidad de la cultura wixárika”, explicó Nuño Gutiérrez.
El Premio Tenamaztle consiste en una estatuilla creada por el maestro Ricardo Urista Alvarado, artista colotlense.
Un encuentro necesario para Jalisco y Zacatecas
Dicho reconocimiento lo recibirá durante el XVI Encuentro de Especialistas de las Regiones Norte de Jalisco y Sur de Zacatecas, que será de forma virtual del 26 al 29 de abril.
El Premio Tenamaztle lo entrega este campus de la UdeG por generar conocimiento relevante sobre las realidades sociales en este territorio mexicano y su comprensión.
El Rector del CUNorte explicó que el objetivo del encuentro es crear un espacio de reflexión y análisis sobre los procesos culturales, educativos, económicos, sociales, jurídicos y de salud en los territorios colindantes de Jalisco y Zacatecas.
“Hoy la región constituye un reto del reconocimiento de su carácter multidimensional. Apenas en la segunda mitad del siglo XX ésta comienza a pensarse como un espacio de convergencia de todas las esferas de lo social”, indicó.
La Coordinadora de Investigación del CUNorte, doctora Elvia Susana Delgado Rodríguez, detalló que académicos, cronistas e investigadores podrán compartir los resultados de sus investigaciones, que formen parte de siete ejes temáticos:
Procesos socioculturales e históricos: fiestas, rituales, identidades y cultura; historia moderna, etnohistoria.
Ciencia jurídica: teoría constitucional, administración de justicia, democracia y participación ciudadana; el uso de las tecnologías en el ámbito del derecho.
Institucionalidad, educación e interculturalidad: políticas públicas educativas, innovación educativa, procesos de evaluación, educación en contextos indígenas, educación superior.
La filosofía, la cultura y la ciencia: filosofía en la ciencia, filosofía en la cultura y como producto cultural.
Economía, turismo y desarrollo: instituciones económicas, economías solidarias, turismo alternativo, rutas de turismo religioso, procesos administrativos, desarrollo rural, estudios sobre el trabajo.
Tecnología, medioambiente y sustentabilidad: procesos biotecnológicos, energías limpias, sustentabilidad y agroecología; explotación de recursos naturales, recursos hídricos.
Procesos de salud: neuropsicología, salud pública, epidemiología, salud comunitaria, política pública de salud.
“Las modalidades serán mesas-paneles por eje temático, ponencias individuales, presentaciones de libros y videos. La convocatoria está abierta y se podrán inscribir en el enlace http://cunorte.udg.mx/encuentro/; cerrará el 28 de marzo”, informó la académica.
Para la recepción de documentos y las ponencias se tiene el correo especialistas@cunorte.udg.mx
El Director de la División de Cultura y Sociedad, doctor Miguel Ángel Paz Frayre, explicó que en esta ocasión el conflicto será el eje rector de todos los temas a presentarse.
“El conflicto será la propuesta de reflexión que correrá en paralelo a las presentaciones que se llevarán a cabo. La región necesita un análisis sistemático del conflicto, que ha estado presente en elementos históricos, económicos, políticos y culturales”, subrayó.
Atentamente
«Piensa y Trabaja»
«Año del legado de Fray Antonio Alcalde en Guadalajara»
Guadalajara, Jalisco, 16 de marzo de 2021
Texto: Iván Serrano Jauregui
Fotografía: Adriana González | CUNorte
Dic 05, 2023 0
Dic 04, 2023 0
Dic 04, 2023 0
Dic 04, 2023 0
Ago 03, 2021 Comentarios desactivados en Saldrá a la luz obra biográfica de la familia Serrano
May 07, 2021 Comentarios desactivados en Respaldará Miguel Varela a sector ganadero con bordos de abrevadero y programas productivos
Feb 12, 2021 Comentarios desactivados en Inició la capacitación virtual para prestadores de Servicios Turísticos que cuentan con el distintivo Safe Travel, a través del Pacto Centro Occidente por el Turismo del programa Viaja en Corto
Nov 28, 2020 Comentarios desactivados en Apaga su luz una mujer polifacética
May 04, 2023 Comentarios desactivados en Detienen Fuerzas de Seguridad, a cuatro hombres probablemente implicados en el homicidio de un Policía Estatal
Ago 18, 2020 Comentarios desactivados en El riesgo más grave del COVID-19 es la muerte ❗
Nov 16, 2020 Comentarios desactivados en No te arriesgues ❗ Procura la higiene en tu hogar y en el exterior
Abr 10, 2021 Comentarios desactivados en Se suma suplente de Lyndi Bugarín en Congreso a proyecto de Miguel Varela y Claudia Anaya
Ene 08, 2020 Comentarios desactivados en DIF Municipal ofrece servicios gratuitos de medicina general, nutrición y odontología para cuidar tu salud y la de toda tu familia 👨🏻⚕🍎🦷
May 07, 2021 Comentarios desactivados en PREMIAN A GANADORES DEL NOVENO CONCURSO REGIONAL DE CIENCIAS BÁSICAS
Ago 03, 2021 Comentarios desactivados en Saldrá a la luz obra biográfica de la familia Serrano
*Saldrá a la luz obra biográfica de la familia Serrano* El Mtro. colotlense José Alonso Serrano Campos trabaja en la edición de un libro que describe el origen de la familia Serrano, de su procedencia en España hasta su asentamiento en Monte Escobedo, Zac. y Colotlán, Jalisco; y, sobre todo,...May 07, 2021 Comentarios desactivados en Respaldará Miguel Varela a sector ganadero con bordos de abrevadero y programas productivos
Mar 18, 2021 Comentarios desactivados en Antropólogo Paul Liffman será galardonado con el Premio Tenamaztle 2021
Feb 12, 2021 Comentarios desactivados en Inició la capacitación virtual para prestadores de Servicios Turísticos que cuentan con el distintivo Safe Travel, a través del Pacto Centro Occidente por el Turismo del programa Viaja en Corto