Latest update septiembre 20th, 2023 11:21 PM
Ene 30, 2020 Eco Regional Periódico Jerez, Nacionales, Zacatecas Comentarios desactivados en Las golondrinas se están extinguiendo: desde 1998 hay un 50% menos
26/01/2020 05:00/El Confidencial
Las aves de nuestro país son esenciales, pero no siempre corren buena suerte. Es el caso de la golondrina común, que está yendo a un paso muy acelerado de poder desaparecer. Según los datos de SEO Birdlife, la población de golondrinas ha caído más de un 50% en España desde 1998. Poco a poco, puede que cada vez vayamos viendo menos.
Por eso su canto empieza a ser tan apreciado estos días, un canto que ha estado presente durante décadas en las estaciones de verano e invierno, siendo la banda sonora de muchos pueblos de España.
Características:
Llegas a medir hasta 19 centímetros de largo. Su plumaje es negro azulado brillante en la cabeza, lomo, alas y cola; su frente y cuello de un color rojizo; blanco y amarillo son los colores de las plumas del pecho y vientre. Su pico es corto y sus alas fuertes y largas en proporción al cuerpo.
Su cuerpo es bien aerodinámico preparado para vuelos rápidos de largos recorridos. Las alas además de largas son estrechas las que permite junto con la cola ahorquillada maniobrar con mucha facilidad, girando rápidamente para perseguir a su presa.
Se caracteriza por ser un ave migratoria por excelencia y porque su sentido de orientación es extraordinario puesto que puede recordar los lugares de una manera sorprendente; de una gran memoria visual puede encontrar el nido del año anterior.
Alimentación:
Esta ave se caracteriza por ser insectívora, esto quiere decir que basa su alimentación en insectos. La mayoría de ellos, los encuentra durante sus vuelos.
Hábitat:
Dado que es un ave migratoria, una gran parte del año la pasa entre las regiones frías de Alaska y el norte de Canadá, y las regiones templadas del centro de México, el oeste de Europa, norte de África del Norte y este de Asia. En ésta enorme área realiza la puesta y cría.
La hibernación la realiza en una amplísima zona que abarca desde las Antillas hasta Tierra del Fuego, Islas Malvinas o el Sur de Africa (Cabo de la Buena Esperanza). Sin embargo, en éstas regiones es solo un visitante estival no reproductivo ya que sólo en la pampa húmeda de Argentina donde se reproduce.
Reproducción:
El nido construido con barro y hierba se fija a paredes y vigas de madera; puede reconstruirlo si es que se reencuentra con él, donde pone los huevos y cría los pichones.
Miden los huevos 15 mm de largo; su cáscara es amarillenta y con manchas pequeñas de color grises o pardas distribuidas de manera irregular en la superficie del huevo.
La hembra permanece en el nido al momento en que el macho sale a buscar comida. El proceso de cría de los polluelos va hasta el momento en que la mamás les enseña a volar.
Posee un gran sentido de defensa, sobretodo contra el gato ya que es su mayor enemigo; la advertencia de la presencia enemiga se hace con un intenso batir de alas. Pueden juntarse entre varias compañeras si el peligro es grande.
Sep 20, 2023 0
Sep 20, 2023 0
Sep 19, 2023 0
Sep 18, 2023 0
Sep 20, 2023 0
Sep 20, 2023 0
Sep 19, 2023 0
Sep 18, 2023 0
May 04, 2023 Comentarios desactivados en Detienen Fuerzas de Seguridad, a cuatro hombres probablemente implicados en el homicidio de un Policía Estatal
Ago 18, 2020 Comentarios desactivados en El riesgo más grave del COVID-19 es la muerte ❗
Abr 10, 2021 Comentarios desactivados en Se suma suplente de Lyndi Bugarín en Congreso a proyecto de Miguel Varela y Claudia Anaya
Nov 16, 2020 Comentarios desactivados en No te arriesgues ❗ Procura la higiene en tu hogar y en el exterior
May 07, 2021 Comentarios desactivados en PREMIAN A GANADORES DEL NOVENO CONCURSO REGIONAL DE CIENCIAS BÁSICAS
Ene 08, 2020 Comentarios desactivados en DIF Municipal ofrece servicios gratuitos de medicina general, nutrición y odontología para cuidar tu salud y la de toda tu familia 👨🏻⚕🍎🦷
Ago 03, 2021 Comentarios desactivados en Saldrá a la luz obra biográfica de la familia Serrano
*Saldrá a la luz obra biográfica de la familia Serrano* El Mtro. colotlense José Alonso Serrano Campos trabaja en la edición de un libro que describe el origen de la familia Serrano, de su procedencia en España hasta su asentamiento en Monte Escobedo, Zac. y Colotlán, Jalisco; y, sobre todo,...May 07, 2021 Comentarios desactivados en Respaldará Miguel Varela a sector ganadero con bordos de abrevadero y programas productivos
Mar 18, 2021 Comentarios desactivados en Antropólogo Paul Liffman será galardonado con el Premio Tenamaztle 2021
Feb 12, 2021 Comentarios desactivados en Inició la capacitación virtual para prestadores de Servicios Turísticos que cuentan con el distintivo Safe Travel, a través del Pacto Centro Occidente por el Turismo del programa Viaja en Corto