Latest update diciembre 5th, 2023 1:21 PM
Mar 08, 2020 Eco Regional Periódico Nacionales, Punto de Vista, Zacatecas Comentarios desactivados en Código político…El M8, la mujer y la sociedad
Por Juan Gómez
Director de Pórtico.mx
En el marco del Día Internacional de la Mujer miles de zacatecanas marcharon por las calles del centro histórico de la bizarra capital del estado, al igual que en la Ciudad de México, en ciudades del interior del país y de América Latina en un solo grito: repudiar el feminicidio, demandar la libertad de elegir sobre el cuerpo y derrumbar al patriarcado.
El feminicidio en el país ha escalado brutalmente a grado tal, que en promedio mueren en México diez mujeres diariamente por razones de género, mientras que en Zacatecas de 2013 a la fecha se han registrado 73 feminicidios.
Pero no solamente la preocupación por el asesinato de mujeres provocó la movilización de este domingo, sino el hartazgo de la mujer mexicana ante la impunidad de los gobiernos tanto federal como estatales, que han sido incapaces de garantizar la seguridad a la sociedad mexicana.
Más allá de las demandas de igualdad de condiciones con el varón y de la justificada preocupación del asesinato de mujeres, el problema de fondo es la emergencia de una nueva generación imbricada entre el radicalismo y el rompimiento de estructuras tradicionales en la sociedad que buscan también la legalización del aborto.
La nueva generación femenina emerge en un escenario de violencia generalizada, en un marcado empobrecimiento social y de una ruptura progresiva del clan familiar que es concebido todavía como la célula básica de la sociedad.
Esta nueva generación se ubica también en el surgimiento de las nuevas tecnologías que han rebasado a la tecnología analógica, para convertir en vida cotidiana a la aldea digital y al concepto del tiempo real y de la inmediatez.
Gracias a esa tecnología hemos constatado que en distintas ciudades de América Latina como Chile, Argentina, Ecuador, Colombia, Perú y Venezuela, se generaron marchas simultáneamente este día, bajo las mismas consignas y demandas.
La violencia contra las mujeres es el detonador de la movilización en este día. El año pasado, por ejemplo, se registraron en México 1010 feminicidios en los que casi el 93% de sus autores materiales no han recibido castigo.
Ante esta creciente problemática que se ha duplicado a partir del 2015 a la fecha, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha respondido con frases elusivas a la demanda de contención y castigo a los culpables.
Los brutales asesinatos de niñas y jóvenes han exacerbado a la sociedad mexicana ante el inmovilismo gubernamental, que solo atina a recomendar un inocuo decálogo en el que se pide respetar a las mujeres y calificar al machismo como un anacronismo.
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador está encerrado en Palacio Nacional, pero esquiva atender el problema de un fenómeno de violencia que ya tomó las calles de distintas ciudades del país, y que hoy congregó en la Ciudad de México a más de 80 mil mujeres.
En estados como Zacatecas los feminicidios se han generado en 23 municipios, la gran mayoría en las ciudades de Fresnillo, Guadalupe y Zacatecas, con 13, 10 y 9, respectivamente.
Pero si damos un vistazo en retrospectiva, observamos que en el 2013 solo se generaron dos; en 2014, fueron tres; 2015, 3, pero en 2016 la cifra se elevó a 14; en 2017 se mantuvo el mismo dato que al año anterior y en 2018 se generaron 25 asesinatos de género.
El año pasado se registraron 11 asesinatos de mujeres y en lo que va del presente ha ocurrido un asesinato de mujer, aunque a nivel nacional tan solo en el mes de enero de este 2020 se registraron 73 feminicidios de 243 homicidios dolosos de mujeres.
La desaparición de mujeres y niñas en México es otra realidad que también ha rebasado a las autoridades mexicanas. Tan solo del 01 de diciembre de 2018 al 01 de diciembre de 2019 han desaparecido 1,227 mujeres, la mayoría de 15 a 19 años de edad.
La administración de López Obrador no ha sabido responder, y ante las marchas de jóvenes que reclaman justicia por el asesinato de sus compañeros y compañeras, la administración gubernamental se muestra rebasada.
El llamado #UnDíaSinMujeres y que se popularizó como “El nueve nadie se mueve” fue considerado por el mandatario nacional como una afrenta y cuestionamiento a su gobierno, por lo que de inmediato lo descalificó.
Tardíamente la mayoría de las mujeres de primer nivel de su gabinete, encabezadas por la secretaria de Gobernación, la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, respondieron en defensa de la administración Lopezobradorista a la que calificaron de feminista.
La convocatoria a un paro nacional de mujeres por 24 horas encontró tierra fértil en un país desbordado por la violencia y el hartazgo social ante la inmovilidad gubernamental, pero la convocatoria hecha por “Las Brujas del Mar” que nació el Puerto de Veracruz en la red social de Faceboock como grupo cerrado el 29 de septiembre, un día después de la “marea verde” en Argentina, ha conectado con diversas organizaciones feministas del país y forma parte de una estrategia nacional.
Este lunes 09 de marzo se verá el efecto social y mediático de la convocatoria a paro nacional sin mujeres, a la que se suman otras demandas como el derecho al aborto, una bandera feminista que impulsa su legalización en el Código Penal de las entidades federativas.
Esta nueva generación de mujeres mostrará mañana la influencia que ha logrado impregnar en un amplio sector juvenil, en el que se espera un choque de frente en el tema de la legalización del aborto en México.
Son dos visiones radicalmente opuestas sobre la concepción de la vida. El país acelera su paso en la polarización social.
Al tiempo.
@juangomezac
Dic 05, 2023 0
Dic 04, 2023 0
Dic 04, 2023 0
Dic 04, 2023 0
Dic 05, 2023 0
Dic 04, 2023 0
Nov 29, 2023 0
Nov 22, 2023 0
May 04, 2023 Comentarios desactivados en Detienen Fuerzas de Seguridad, a cuatro hombres probablemente implicados en el homicidio de un Policía Estatal
Ago 18, 2020 Comentarios desactivados en El riesgo más grave del COVID-19 es la muerte ❗
Nov 16, 2020 Comentarios desactivados en No te arriesgues ❗ Procura la higiene en tu hogar y en el exterior
Abr 10, 2021 Comentarios desactivados en Se suma suplente de Lyndi Bugarín en Congreso a proyecto de Miguel Varela y Claudia Anaya
Ene 08, 2020 Comentarios desactivados en DIF Municipal ofrece servicios gratuitos de medicina general, nutrición y odontología para cuidar tu salud y la de toda tu familia 👨🏻⚕🍎🦷
May 07, 2021 Comentarios desactivados en PREMIAN A GANADORES DEL NOVENO CONCURSO REGIONAL DE CIENCIAS BÁSICAS
Ago 03, 2021 Comentarios desactivados en Saldrá a la luz obra biográfica de la familia Serrano
*Saldrá a la luz obra biográfica de la familia Serrano* El Mtro. colotlense José Alonso Serrano Campos trabaja en la edición de un libro que describe el origen de la familia Serrano, de su procedencia en España hasta su asentamiento en Monte Escobedo, Zac. y Colotlán, Jalisco; y, sobre todo,...May 07, 2021 Comentarios desactivados en Respaldará Miguel Varela a sector ganadero con bordos de abrevadero y programas productivos
Mar 18, 2021 Comentarios desactivados en Antropólogo Paul Liffman será galardonado con el Premio Tenamaztle 2021
Feb 12, 2021 Comentarios desactivados en Inició la capacitación virtual para prestadores de Servicios Turísticos que cuentan con el distintivo Safe Travel, a través del Pacto Centro Occidente por el Turismo del programa Viaja en Corto