Latest update septiembre 20th, 2023 11:21 PM
Feb 02, 2020 Eco Regional Periódico Nacionales, Punto de Vista, Zacatecas Comentarios desactivados en ¿Cuándo nos volvimos anti migrantes?
Filomeno Pinedo Rojas.
Poco a poco, pero de manera acelerada, los mexicanos vamos cambiando la forma de apreciar y tratar a los migrantes que cruzan territorio nacional y de manera particular a los que deciden quedarse en nuestro país. Esta metamorfosis se corresponde, íntegramente, con el viraje que el Estado sufrió en el último año, que de vigilante y hasta protector, se erigió en sólido muro de contención en la frontera sur.
Quien lo hubiera pensado. Tanto que hemos criticado al gobierno de Estados Unidos con sus políticas agresivas contra los migrantes mexicanos que “van en busca de trabajo para atender a sus familias que dejan en la más completa incertidumbre o para lograr un patrimonio” que no tendrían si se quedan en México. Hablamos del racismo, maltrato, desprecio e injusticia con que los norteamericanos tratan a los ahora llamados “héroes” que se la “rifaron” de mojados, alambrados, o como haya sido para llegar a Norteamérica.
De alguna manera, se generó empatía y solidaridad con nuestros migrantes y sus desvelos, sufrimientos y estoicismo. Con ese mismo lente vimos y nos comportamos frente a los migrantes que desde Centroamérica cruzaban hacia Estados Unidos con una causa y un anhelo similar al que motiva a los nuestros. De alguna forma vimos en ellos a los propios, a los desamparados que buscan una oportunidad legítima. La televisión y la prensa mostraban las imágenes de los cientos que viajaban en el tren denominado “la bestia” desde Chiapas, provocando conmiseración.
Pero, en un santiamén todo cambió. Los cientos de migrantes ya no iban sobre el lomo de la bestia. Ahora caminaban en caravana y cientos de mexicanos los apoyaban con alimentos, ropa y lo que tenían a la mano, hasta que las mismas televisoras y prensa comenzaron a difundir imágenes alterando nuestra original sensibilidad. Una mujer hondureña que reclama porque le dan frijoles cuando en su país es alimento de “chanchos” (puercos), que los migrantes golpearon a quien sabe quién, que robaron a otros, que agreden a nuestras autoridades, que exigen apoyo para trasladarse, en fin, una campaña que va moldeando día a día nuestra percepción sobre esas personas que llegan a nuestro país.
Luego llega la amenaza de Trump, exigiendo al gobierno mexicano que detenga los migrantes en su frontera sur, de lo contrario será castigado con la imposición de altos aranceles a sus exportaciones, provocando un colapso a nuestra economía, y ¡zas! El gobierno en un abrir y cerrar de ojos desplegó miles de guardias nacionales y militares para establecer una muralla anti migrante en Chiapas, frente a Guatemala. Y se acabó la solidaridad y empatía por los migrantes que están terminando por ser agentes de desestabilización, roba empleos, groseros y por tanto, de no grata presencia. Los estamos criminalizando.
Plan maestro con resultados exitosos. Ahora, el gobierno mexicano se parece tanto a lo que decíamos del de Norteamérica, que apenas si hay diferencia. Y en los medios de comunicación ya los migrantes no despiertan noticias que provoquen empatía sino aversión. Nos estamos pareciendo tanto a lo que detestábamos que ya no nos perecemos a lo que éramos.
Asistimos y somos protagonistas, sin darnos cuenta plena, de un cambio profundo de nuestra forma de ser y comportarnos frente a un problema que ha sido parte de la vida y la conciencia nacional por lo menos desde hace 70 años. Los mexicanos, frente a los migrantes, ya no somos lo mismo. Somos otros. No lo hicimos deliberadamente, nos llevaron a eso, aprovechando nuestra inclinación a creer que lo que dicen los medios es la verdad general y absoluta. Y por nuestra fragilidad económica como país, fuimos presa fácil de las pretensiones del residente de la Casa Blanca. Hay algo que no cuadra porque, quiero creer, nosotros no somos así. Nos están cambiando y no nos damos cuenta. Ahora ¿con qué autoridad moral reclamaremos a los norteamiericanos?
Sep 20, 2023 0
Sep 20, 2023 0
Sep 19, 2023 0
Sep 18, 2023 0
Sep 19, 2023 0
Sep 13, 2023 0
Sep 12, 2023 0
Sep 08, 2023 0
May 04, 2023 Comentarios desactivados en Detienen Fuerzas de Seguridad, a cuatro hombres probablemente implicados en el homicidio de un Policía Estatal
Ago 18, 2020 Comentarios desactivados en El riesgo más grave del COVID-19 es la muerte ❗
Abr 10, 2021 Comentarios desactivados en Se suma suplente de Lyndi Bugarín en Congreso a proyecto de Miguel Varela y Claudia Anaya
Nov 16, 2020 Comentarios desactivados en No te arriesgues ❗ Procura la higiene en tu hogar y en el exterior
May 07, 2021 Comentarios desactivados en PREMIAN A GANADORES DEL NOVENO CONCURSO REGIONAL DE CIENCIAS BÁSICAS
Ene 08, 2020 Comentarios desactivados en DIF Municipal ofrece servicios gratuitos de medicina general, nutrición y odontología para cuidar tu salud y la de toda tu familia 👨🏻⚕🍎🦷
Ago 03, 2021 Comentarios desactivados en Saldrá a la luz obra biográfica de la familia Serrano
*Saldrá a la luz obra biográfica de la familia Serrano* El Mtro. colotlense José Alonso Serrano Campos trabaja en la edición de un libro que describe el origen de la familia Serrano, de su procedencia en España hasta su asentamiento en Monte Escobedo, Zac. y Colotlán, Jalisco; y, sobre todo,...May 07, 2021 Comentarios desactivados en Respaldará Miguel Varela a sector ganadero con bordos de abrevadero y programas productivos
Mar 18, 2021 Comentarios desactivados en Antropólogo Paul Liffman será galardonado con el Premio Tenamaztle 2021
Feb 12, 2021 Comentarios desactivados en Inició la capacitación virtual para prestadores de Servicios Turísticos que cuentan con el distintivo Safe Travel, a través del Pacto Centro Occidente por el Turismo del programa Viaja en Corto